SE TIENE QUE SABER :
La Gestión de las Adquisiciones del Proyecto incluye los procesos necesarios para comprar o adquirir productos, servicios o resultados que es preciso obtener fuera del equipo del proyecto.

Los procesos de Gestión de las Adquisiciones del Proyecto son:
Planificar la Gestión de las Adquisiciones: El proceso de documentar las decisiones de adquisiciones del proyecto, especificar el enfoque e identificar a los proveedores potenciales.
Efectuar las Adquisiciones: El proceso de obtener respuestas de los proveedores, seleccionarlos y adjudicarles un contrato.
Controlar las Adquisiciones: El proceso de gestionar las relaciones de adquisiciones, monitorear la ejecución de los contratos y efectuar cambios y correcciones según corresponda.
Cerrar las Adquisiciones: El proceso de finalizar cada adquisición para el proyecto.

Qué hacer cuando ya hemos decidido que comprar.
Esto si que nos cae a los Gerentes del Proyecto. Si queremos comprar una maquina, hay que especificar la maquina
El Project Manager se debe ocupar de:
Elaborar un Plan de Gestión de las Adquisiciones del Proyecto.
Hacer el pliego técnico, o el enunciado del alcance de los trabajos, para cada uno de los contratos.
A esto le llamamos, proquirement statements of work, o contract statements of Works.
Luego hay que redactar los contratos
Lo que llamamos redactar los documentos para ir a comprar.
Una cosa que hay que tener clara son los criterios para seleccionar los proveedores adecuados y las mejores ofertas posibles.
Es un trabajo que se hace antes del kickoff del Proyecto:
Imaginando lo nos interesaría sacar fuera.
Imaginando que tipo de contrato nos convendría.
Analizando todo con la ayuda de colegas y reuniones.
Para hacer esta planificación del Proyecto, estos enunciados y estos contratos, es necesario:
Tener claro que es lo que vamos a hacer en el Proyecto, es decir, la línea base del alcance del Proyecto.
Que requisitos hay que cumplir.
Si algún contrato tiene algún riesgo ser prudentes. Evidentemente las cosas se subcontratan porque nosotros no somos expertos en determinadas materias, muchas veces es mejor contratar un experto y quitamos el riesgo de nuestro camino.
Por supuesto, también hay que tener en cuenta en que época se hacen las contrataciones, basándonos en el cronograma del Proyecto.
El siguiente ejemplo realizado en clase veremos como se describe las adquisiciones :

No hay comentarios.:
Publicar un comentario